Por: Dora Isela de la Cruz
Durante su conferencia mañanera, López Obrador señaló que en sus propuestas de reforma incluirá la del Poder Judicial, donde pretende que los ministros, magistrados y jueces sean electos por el voto popular. Además de una nueva reforma electoral que busca reducir gastos de campaña, eliminar los puestos plurinominales, entre otras cosas.
El Jefe del Ejecutivo -AMLO- volvió a señalar la poca utilidad que tienen algunos organismos supuestamente autónomos. Pues apuntó que solo fueron creados para proteger la corrupción. Entre estos está el Instituto Nacional de Transparencia (INAI), el cual cuesta más de mil millones de pesos al año. Por lo que AMLO propuso que ese dinero mejor sea destinado a fondear las pensiones.
Después del acuerdo mafioso, el pacto del PAN con el PRI para, en Coahuila el año pasado a cambio de puestos de elección popular, cargos gubernamentales y hasta notarías. Los mafiosos no son tan tontos. Nunca ponen por escrito sus acuerdos. Saben que un documento puede inculparlos en un proceso jurídico.
Pero…lo de Marko Cortés, es de no creerse que haya redactado, firmado y publicado un escrito que, efectivamente, lo incrimina, no por ser político, sino un politicastro en pañales, que de ninguna manera merece dirigir al segundo partido más grande de México. Marko Cortés no puede quedarse al frente de Acción Nacional.
Los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum, de Morena; Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano; se encontrarán cara a cara, de manera casi inevitable, en los debates presidenciales que organiza el INE.
Tentativamente los TRES debates entre los candidatos presidenciales serán: Primer Debate, Oficinas centrales del INE el 7 de Abril. Segundo Debate, Estudios Churubusco, el 29 de Abril y el Tercer Debate, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco el 19 de Mayo.
Sin embargo, ya comenzaron las confrontaciones de cara a estos. Por un lado Gálvez retó a Sheinbaum a que “pidiera permiso” para que debatieran esta al ya!, a lo que la morenista respondió que “provocando no se sube en las encuestas”. A su vez, Álvarez Máynez pidió la realización de más debates, dijo que uno por semana “sin teleprompter”.
La candidata presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, habría rechazado la estructura y apoyo inclusive del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, lo que estaría provocando preocupación al interior del partido, debido a que en marzo arrancará oficialmente la campaña por la Presidencia.
Xóchitl, ha mantenido una posición en la que quiere que en su campaña, refleje un apoyo ciudadano, sin embargo, al CEN le ha preocupado que no hay una estrategia clara, situación que se ha reflejado con los muchos tropiezos de la candidata en eventos públicos recientes, donde hasta se le ha “olvidado” el discurso, entre otros traspiés.
El semanario de Coahuila

