Traición a la Patria si SCJN ampara …Contra Ley Eléctrica

2 octubre, 2023 en

Si la SCJN ampara a las empresas extranjeras contra la Ley de la Industria Eléctrica, estarían cometiendo traición a la patria.

 

Enviado Por: Ulises Rodríguez

Javier Laynez Potisek, Ministro que busca conceder un primer amparo de la SCJN contra la Ley Eléctrica promulgada en 2021.

“Buenos negocios para particulares, malos negocios para el pueblo, con el apoyo de esas autoridades serviles y corruptas”: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador sentenció que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ampara a las empresas extranjeras contra la Ley de la Industria Eléctrica, estarían cometiendo traición a la patria por permitir que estas empresas sigan cometiendo “pillaje” a costa del Estado Mexicano.

Durante su conferencia matutina, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre el amparo promovido por una empresa contra la ley de la industria eléctrica que hoy resolvería la segunda sala de la SCJN.

El proyecto, presentado por el Ministro Javier Laynez Potisek, busca conceder un primer amparo de la SCJN contra la Ley Eléctrica promulgada en 2021.

Al respecto, el mandatario federal señaló que en caso de que la SCJN conceda el amparo, estaría cometiendo traición a la patria.

“Sería un acto de traición a la patria el permitir que sigan con la misma política de pillaje”.

AMLO reiteró, como ha dicho en ocasiones anteriores, que la estructura del Poder Judicial conformada por jueces, magistrados y ministros, protege a las empresas extranjeras y ha sido así desde que el ex presidente Carlos Salinas de Gortari reformó la constitución.

El Jefe del Ejecutivo recordó que fue el ex mandatario priísta quien modificó las leyes para permitir la entrada de las empresas extranjeras en la industria eléctrica.

“¿Ustedes creen que en ese entonces, y hasta 2018, el Poder Judicial se ocupó de declarar inconstitucional la reforma a esa ley secundaria que violaba abiertamente lo que establecía la Constitución?, porque no puede ser que una ley secundaria esté por encima de un mandato  constitucional, la Constitución es ley de leyes. Pero, silencio cómplice, todos”.

“Les devuelvo la energía eléctrica, que es propiedad de la nación, pero no se confíen, algunos malos mexicanos, intentarán arrebatársela”

Caso contrario, señaló el mandatario, ha sucedido desde la aprobación de la Ley Eléctrica, que da la prioridad a la industria del estado sobre el sector privado, pues el Poder Judicial se ha “empecinado en seguir consolidando la llamada reforma energética (de Enrique Peña Nieto) y entregando los bienes públicos”.

“¿Y en qué se beneficia el pueblo de México? En nada, al contrario, todas esas reformas significaron más aumento en el precio de las gasolinas, del diésel, del gas, más aumento a los consumidores en el precio de la energía eléctrica. Buenos negocios para los particulares, malos negocios para el pueblo. Con el apoyo de esas autoridades serviles y corruptas”.

El mandatario instó entonces a que si el Poder Judicial protegerá los intereses de las empresas y a los delincuentes de cuello blanco, su administración continuará denunciando las corruptelas de los jueces y magistrados.

López Obrador recordó un mensaje escrito por el ex presidente Adolfo López Mateos, a quien se debe la nacionalización de la industria eléctrica.

“Les devuelvo la energía eléctrica, que es de la exclusiva propiedad de la nación -¿hoy van a resolver eso?, preguntó el mandatario- pero no se confíen, porque engaños futuros, de algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país, intentarán por medios sutiles -no tanto, estimó López Obrador- entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros. ‘Ni un paso atrás’, fue la consigna de Lázaro Cárdenas del Río al nacionalizar nuestro petróleo. Hoy le tocó por fortuna a la energía eléctrica”, versa el escrito de López Mateos.

El tabasqueño remató diciendo:

“Es lo que quisieron borrar con la política neoliberal, afortunadamente se dieron los cambios en la elección de 2018, y como no alcanzaron a saquear todo, a llevárselo todo, a robárselo todo, con lo que nos dejaron, con eso estamos levantando el país. Pero sería un acto de traición a la patria el permitir que sigan con la misma política de pillaje”.

Entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros. ‘Ni un paso atrás’, fue la consigna de Lázaro Cárdenas del Río

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto