Sacan del Altiplano a Ovidio Guzmán …Y fue Extraditado a EE.UU

19 septiembre, 2023 en

Ovidio Guzmán López “El Ratón”, hijo de “El Chapo Guzmán”, fue sacado del penal del Altiplano por elementos de Interpol

 

*El hijo de ‘El Chapo’ Guzmán permanecía

  detenido en el penal del Altiplano desde

  enero de este año.

 

Luis Crescencio Sandoval, confirmó el arresto de Ovidio Guzmán.

Sacan del penal del Altiplano a Ovidio Guzmán, donde estaba recluido

Ovidio Guzmán López “El Ratón”, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue sacado del penal del Altiplano por elementos de Interpol, confirmaron funcionarios del gobierno estadunidense.

La salida de Ovidio Guzmán del penal fue debido a que contaba con una orden de extradición a Estados Unidos; medios estadunidenses reportan que el capo ya se encuentra en dicho país.

“El Ratón” fue sacado del penal en helicóptero por agentes de Interpol. De acuerdo con Jiménez, el director del penal federal entregó a Ovidio Guzmán, de manera personal a los elementos de la Interpol para su traslado vía aérea.

FGR tenía una orden de aprehensión con fines de extradición en contra de El Ratón, por tráfico de metanfetamina, cocaína y mariguana hacia Estados Unidos.

Ovidio Guzmán fue detenido en Sinaloa el 5 de enero pasado en un operativo que realizaron las Fuerzas Federales, según informaron funcionarios del gobierno federal, acción que desató balaceras y narcobloqueos en diversas zonas de Culiacán y localidades aledañas.

¿De qué acusan a

Ovidio Guzmán?

Ovidio Guzmán López, heredero del imperio criminal de Joaquín El Chapo Guzmán, fue solicitado formalmente por el gobierno de Estados Unidos en extradición.

Momento en que fue capturado en 2019 por autoridades mexicanas en Culiacán, Sinaloa.

El hijo del capo encabeza la lista de los 15 delincuentes que son prioridad para México extraditar.

El gobierno de Estados Unidos asegura que Ovidio Guzmán López “El Ratón”, junto a su hermano Joaquín “El Güero”, lideran y controlan las operaciones de tráfico de drogas de una célula criminal amparada por el Cártel de Sinaloa.

Las investigaciones apuntan a que coordinaba el envío de mariguana, cocaína y metanfetamina hacia ese país y que incluso estuvo involucrado con sus 3 hermanos en el escape del penal del Altiplano de su padre, Joaquín El Chapo Guzmán, en 2015.

Por ello, Ovidio y Joaquín están acusados formalmente de conspiración para traficar cocaína, metanfetamina y mariguana hacia Estados Unidos.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, Ovidio y Joaquín comenzaron su carrera criminal junto a Édgar Guzmán, el primogénito de Joaquín El Chapo Guzmán.

Tras la muerte de Édgar, en 2008, organizaron su propia agrupación y comenzaron a invertir grandes cantidades de dinero en la compra de mariguana en México y cocaína en Colombia, para después enviar las drogas a Estados Unidos.

Extraditan a Ovidio Guzmán,

 hijo del Chapo, a EE.UU.

Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue extraditado a Estados Unidos este viernes desde México, confirmó el Departamento de Justicia en un comunicado, así como una fuente con conocimiento del caso.

“Como resultado de la cooperación de procuración de justicia entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos”.

La captura de Ovidio Guzmán, fue en un operativo especial que se realizó en Sinaloa en enero pasado.

“Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cartel”, dijo el secretario de Justicia de EE.UU., Merrick Garland, en el comunicado.

Ovidio Guzmán López fue trasladado en avión a Chicago y aterrizó en la tarde de este viernes, dijo Joseph D. Fitzpatrick, fiscal federal adjunto del Distrito Norte de Illinois.

No se ha fijado una comparecencia inicial ante el tribunal, pero la oficina del fiscal federal espera que sea este lunes.

Fuente del Gobierno de México dice que recibieron la solicitud formal para extraditar a Ovidio Guzmán a EE.UU.

“La extradición de Ovidio, es testimonio de la importancia de la cooperación en curso entre los gobiernos estadounidense y mexicano en la lucha contra el narcotráfico y otros desafíos vitales, y agradecemos a nuestros homólogos mexicanos su colaboración en el trabajo para proteger a nuestros pueblos de los criminales violentos”, dijo por su parte Liz Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del Gobierno de EE.UU.

En febrero pasado, la Fiscalía General de México recibió una solicitud formal de extradición a Estados Unidos para Ovidio Guzmán, indicó una fuente del Gobierno a CNN en ese momento.

A Ovidio Guzmán lo capturaron en un operativo especial que se realizó en Sinaloa en enero pasado, y enfrenta cargos en EE.UU. de conspiración para importar y distribuir drogas en ese país, junto con su hermano Joaquín Guzmán López.

Guzmán López además enfrenta en México cargos por posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y tentativa de homicidio.

La detención de

Ovidio Guzmán

Fue trasladado a EE.UU., en el mismo avión que trasladó a su padre

Ovidio Guzmán en el momento en que fue capturado por autoridades mexicanas en Culiacán, Sinaloa.

El pasado 5 de enero, el secretario de Defensa de México, Luis Crescencio Sandoval, confirmó el arresto de Ovidio Guzmán.

“Personal del Ejército y de la Guardia Nacional de México, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, detuvieron a Ovidio, presunto líder de la facción Los Menores, afín al Cartel del Pacífico”, señaló Sandoval en declaraciones televisadas.

El operativo comenzó en la madrugada en la localidad de Jesús María, ubicada en el municipio de Culiacán, Sinaloa, dijo Sandoval.

Según la versión oficial, personal de la Guardia Nacional identificó a personas armadas a bordo de varias camionetas, “algunas con blindaje artesanal”. Agregó que los agentes avisaron a la Novena Zona Militar, con el objeto de detener al convoy y revisar a sus pasajeros.

Sandoval señaló que se estableció un cerco alrededor de los vehículos y pidieron a quienes estaban en su interior que bajaran para ser revisados. Luego indicó que estos se negaron y procedieron a atacar a los efectivos.

“Al tener una amenaza, real, actual e inminente que puso en peligro sus vidas actuaron de conformidad con lo establecido en la Ley nacional del uso de la fuerza”.

Los tres hermanos, son conocidos como “Los Chapitos”

Después de “controlar la agresión”, miembros del Ejército y la Guardia Nacional identificaron a Guzmán López, quien fue retenido por las autoridades mexicanas. Junto con él, también fue asegurado armamento exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea. De acuerdo a Sandoval, Ovidio Guzmán estaba en posesión de armamento, por lo que procedieron a su arresto.

“El personal militar, al realizar reconocimientos terrestres en Culiacán, realizó la detención de Ovidio “N” que se derivó tras 6 meses de trabajo de reconocimiento en el área de influencia de este grupo criminal donde se sabía que llevaba a cabo sus actividades ilícitas”.

Sandoval añadió que después de esta detención se registraron 19 bloqueos y agresiones armadas en la ciudad de Culiacán, incluidos el aeropuerto y la Base Aérea número 10, perteneciente a las Fuerzas Armadas.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto