*Esta barbarie es un fenómeno que ha
golpeado a México por muchos años,
por más de 20 y que los gobiernos han
sido incapaces de frenar.

Jóvenes desaparecidos en Jalisco y hallazgo de decenas de cuerpos en Veracruz, refleja el horror en México.
El hallazgo de decenas de cuerpos en Poza Rica, Veracruz, así como la desaparición, y posible asesinato, de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, son tan solo dos de los casos que reflejan el horror por el que atraviesa México y la falta de acción por parte de las autoridades para frenar la situación de violencia e inseguridad en todos los rincones del país.
“Tenemos una crisis, porque esto no puede ser más que una crisis”, denunció Carmen Aristegui durante la emisión de Aristegui en Vivo.
La periodista destacó que, mientras los políticos se enfocan en ser candidatos y el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que “ya puede retirarse tranquilo”, México vive una realidad que no está siendo enfrentada por quienes tienen los recursos, el mandato, la obligación de atender la situación.
“¿Qué nos decimos como sociedad mexicana cuando observamos la información?”.
“Ya no digamos de lo que acabamos de escuchar…cinco muchachos, que todo indica fueron secuestrados o levantados, torturados y, muy probablemente, asesinados en estas condiciones que ya no hay palabras para definir, de esta violencia extrema”.
Aristegui destacó que esta barbarie no es sólo un tema de actualidad, es un fenómeno que ha golpeado a México por muchos años y ante el cual, ninguna administración ha podido frenar.
“Hemos visto de todo en este país, hemos visto a personas colgadas en puentes, hemos visto situaciones donde desaparecen los cuerpos en tambos con ácido, hemos visto la bartolina donde el mar se lleva los restos…”.
“Como sociedad, toca preguntarnos: ¿Qué vamos a hacer para salir de esto?”.
“Uno se tendría que preguntar ¿A qué niveles ha llegado México en el horror?. ¿A qué niveles hemos llegado en diferentes partes de la república para tener noticias de este tipo?”.
Restos humanos en auto
De los 5 desaparecidos?

Familiares de los cinco jóvenes desaparecidos en El Mirador de Lagos de Moreno, reconocieron a sus familiares en una fotografía y un video
Las familias de los cinco jóvenes desaparecidos en El Mirador de Lagos de Moreno, reconocieron a sus familiares en una fotografía y un video en el que se ve a los jóvenes sometidos por presuntos delincuentes.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Jalisco reveló que la madrugada de este martes 15 de agosto halló restos humanos calcinados en el interior de un vehículo que era propiedad de uno de los cinco jóvenes desaparecidos en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, desde la noche del pasado 11 de agosto.
Sin embargo, debido a que el vehículo fue incendiado de manera intencional, no es posible afirmar que dichos restos corresponden a uno de los cinco jóvenes desaparecidos, ya que será necesario realizar perfiles genéticos de los restos óseos localizados en una brecha que comunica Lagos de Moreno con el ayuntamiento de Encarnación de Díaz.
A este indicio que apunta hacia el posible asesinato de los jóvenes, se suma que los familiares de los cinco muchachos reconocieron que los hombres que aparecen severamente golpeados en una fotografía y posteriormente siendo asesinados en un video, probablemente corresponden a las características de los muchachos desaparecidos.
La Fiscal Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco, Blanca Jacqueline Trujillo, explicó que tras la difusión del video en redes sociales y blogs, citaron a las familias de los cinco jóvenes desaparecidos para mostrarles el material que refleja una crueldad excesiva hacia las víctimas.
La Fiscal en Personas Desaparecidas agregó que independientemente de los dichos de los familiares, las autoridades “trabajan en corroborar la veracidad de los hechos y materiales”.
El Fiscal del Estado, Luis Joaquín Méndez Ruiz, informó que más allá de estos primeros hallazgos, continúan la búsqueda de los jóvenes desaparecidos hasta poder localizarlos y así poder corroborar la información que se ha conocido hasta el momento.
En los operativos de búsqueda participan elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano, de la Policía estatal, policías municipales y agentes de la propia Fiscalía, explicó Méndez Ruiz.
El Fiscal de Jalisco agregó que otro de los vehículos utilizados por los jóvenes fue encontrado junto a una Iglesia, además de que se aseguró una casa en la que se presume que pudieron haber tenido privados de su libertad a los cinco jóvenes.
El punto de encuentro de los jóvenes era El Mirador de Lagos de Moreno, lugar donde también se recolectaron indicios, entre ellos un sincho de plástico, el cual se utiliza como esposa para inmovilizar a las personas.
Sobre el inmueble, la Fiscalía de Jalisco informó que se encontraron al menos al menos dos placas de vehículos con reporte de robo, bolsas con droga, aparentemente cocaína y marihuana, un arma larga, ocho teléfonos celulares, una motocicleta, un DVR correspondiente a una cámara de seguridad y otros indicios que van a ser procesados para buscar huellas dactilares y restos de ADN de las víctimas y los posibles agresores.
El Coordinador Estratégico de Seguridad de la Fiscalía de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, dijo que van a solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) que ejerza su facultad de atracción sobre este caso, ante la presunción de que está involucrado un grupo de la delincuencia organizada.
Sin embargo, reveló que la FGR se ha negado a colaborar con la Fiscalía de Jalisco para esclarecer el atentado con artefactos explosivos que mató a 6 personas en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga y la desaparición de ocho trabajadores de un call-center que, presuntamente, era utilizado para defraudar por parte de grupos delictivos.
El semanario de Coahuila


