A Nivel Mundial – La Humanidad …Está en Peligro!!!

19 septiembre, 2022 en

Viruela del Mono ya está en México, y rebasan los mil confirmados

*Viruela del Mono ya está en México, y

  Rebasan los mil confirmados!!!

*El Informe Técnico Semanal de Vigilancia

  Epidemiológica indica que los contagios de

  viruela del mono se han presentado en

  30 entidades.

*Detectan en México primer caso de “Centauro”,

  subvariante Covid 19.

 

Secretaría de Salud…Existen dos defunciones, se identificaron con lesiones que son compatibles con viruela del mono.

Hasta el pasado 12 de septiembre, la Secretaría de Salud informó que en México se han confirmado Mil 51 casos de viruela del mono, aunque todavía no se ha reportado la defunción de ninguna persona que haya contraído la enfermedad en el país.

Así lo revela el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica, que indica que los contagios de viruela del mono se han presentado en 30 entidades federativas.

En ese sentido, la Secretaría de Salud explicó que existen dos defunciones en las que, durante su atención médica, se identificaron con lesiones que son compatibles con viruela del mono.

No obstante, las dos muertes todavía están siendo analizadas con detenimiento por un grupo de expertos en materia de infectología para dictaminar si existe causa atribuible de la defunción a la infección por virus de la viruela símica.

Asimismo, en total se han notificado 2 mil 188 casos de los cuales 351 todavía siguen en estudio y 786 fueron descartados gracias a las pruebas de laboratorio que se realizaron en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

A su vez, en cuanto a la distribución por sexo, los contagios predominan en hombre en 98 por ciento, y el grupo etario 30 a 39 es el mayormente afectado, 47.7 por ciento con 501 de los mil 51 casos confirmados.

Aunado a ello, de los menores de 20 años, únicamente cuatro tienen 19 años, tres tienen 18 años, uno tiene 17 años, uno tiene 15 años, uno tiene 9 años y uno tiene 3 años.

De hecho, hay que recordar que el primer caso de viruela del mono se notificó al Gobierno de la Ciudad de México el pasado 27 de mayo y el primer caso confirmado fue el 28 del mismo mes.

Uno más en Guerrero

Se han notificado 2 mil 188 casos de los cuales 351 todavía siguen en estudio y 786 fueron descartados

La Secretaría de Salud de Guerrero confirmó este martes el primer caso de viruela del mono, en la región Tierra Caliente, detalló que el paciente es un hombre de 40 años de edad, originario de Ciudad Altamirano, que viajó a la Ciudad de México y Guadalajara, durante agosto pasado.

Refirió que el hombre presenta síntomas como malestar general, fiebre, dolor muscular, conjuntivitis, máculas, pápulas, vesículas y pústulas; también expuso que el paciente pernoctó en la CDMX, donde está en etapa de descamación y sequedad de lesiones con notable mejoría.

Ante este panorama, se reforzó la vigilancia epidemiológica en las unidades de todo el sector salud en coordinación con dependencias y ayuntamientos; las autoridades también llamaron a la población a lavarse las manos constantemente con agua, jabón o solución con alcohol, cubrir la nariz y boca al estornudar o toser, evitar compartir alimentos, bebidas, o cubiertos cuando se esté cerca de un enfermo.

Cuáles son las 5 entidades con más casos de viruela del mono?.

Ciudad de México: 606 contagios; Yucatán: 59 contagios; Jalisco: 156 contagios; Quintana Roo: 28 contagios y Estado de México: 79 contagios.

En México primer caso de

“Centauro”, subvariante del

Covid 19

La viruela del Mono, otra variante del covid 19 llamada “Centauro”, sequías, guerras, incendios, inundaciones…la humanidad está en peligro???

El primer caso de ‘Centauro’ en México fue detectado por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), éste es una nueva subvariante de Covid-19, de la familia de Ómicron.

La paciente es una mujer de Ciudad de México, de 43 años. Ella fue a un laboratorio privado para realizarse una prueba Covid-19, sin embargo, hasta el día 12 de septiembre, el Inmegen publicó que contrajo la subvariante BA.2.75 de Ómicron.

En junio del año pasado, en India, fue identificada, por primera vez, la ‘subvariante centauro’, la cual se ha propagado por toda Europa.

Según con Global Initiative of Sharing All Influenza Data, se tiene registro de 6 Mil 283 casos de ‘Centauro’ en el mundo.

‘Centauro’, podría extenderse cinco veces más rápido que la familia de Ómicron debido a sus mutaciones que tiene en la región de la espícula.

Detectan en México primer caso de “Centauro”, subvariante Covid 19.

Según Global Initiative of Sharing All Influenza Data, se tiene registro de 6 Mil 283 casos de ‘Centauro’ en el mundo

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto