México-Ómicron – Segundo país con más casos …en Latinoamérica

4 enero, 2022 en

Hugo López-Gatell…Ómicron una variante más transmisible

 

Desde el lunes 27 de diciembre comenzaron a dispararse los contagios de 943 positivos a llegar hasta 10 mil 43 el viernes 31, cifra récord en esta nueva ola y los expertos consideran que podría ser hasta 30 veces mayor.

Los casos de covid Ómicron (B.1.1.529+BA) han crecido exponencialmente las últimas semanas y México ya ocupa el segundo sitio en los países de América Latina con 254 detectados de este tipo de coronavirus, hasta ahora el más contagioso.

En Latinoamérica, Chile ocupa el primer sitio con 325 casos, le sigue México con 254, Brasil con 189, Puerto Rico registró 101, Argentina 93, Guayana Francesa 49, Ecuador 29, Colombia 26, Costa Rica 15 y Perú 12.

Mientras a nivel continente Estados Unidos encabeza la lista con 24 mil 742 positivos de esta cepa, seguido de Canadá con 629, Chile con 325 casos, México 254 y Brasil con 189, en los primeros cinco sitios.

Si bien Delta era el doble de contagiosa, los expertos analizan que una persona infectada con Ómicron podría transmitir el virus a entre 9 y 10 personas.

México…Segundo Lugar en contagios de América Latina

Y es que en la última semana, las cifras de casos rompieron marcas que no se veían desde hace meses: el lunes 27 de diciembre hubo 943 positivos; el día siguiente se confirmaron 4,426; el miércoles, 5,290; el jueves se contabilizaron 8,024 y el viernes -el último día del año- se reportó la mayor cantidad de casos de los últimos tres meses: 10,037 personas infectadas para sumar un total de 3 millones 979 mil 723 casos acumulados desde que inició la emergencia sanitaria.

Además hay casos que no se han sumado a esta cifra como los del gobierno de Nuevo León que se incrementaron a 36 los casos de Ómicron este domingo 2 de enero.

“Hemos acumulado 36 casos de la variante Ómicron…esto no significa que no sean mucho más los casos, sino que algunos pacientes que presentan síntomas diferentes o que están hospitalizados con esquemas completos de vacunación. Estamos secuenciando para buscar intencionadamente esta variante”, señaló la titular de la Secretaría de Salud, Alma Rosa Marroquín.

Mientras que en Baja California las autoridades de salud confirmaron el primer caso de esta variante detectada en el estado el pasado jueves 30 de diciembre.

También en Colima fueron detectadas dos personas, ambas con antecedente de contacto con extranjeros, resultaron positivos a COVID-19 con la variante Ómicron, por lo que de inmediato se intensificaron las acciones preventivas por parte del Sector Salud.

El tamaño real de los contagios de Ómicron que ya disparó la cuarta ola.

“México es uno de los países donde menos pruebas se hacen, el 85% de los países del continente americano hacen más pruebas que en México y el 99% de los países del mundo hacen más pruebas que en México y esto es solo la punta del iceberg que estamos viendo”.

“Debido a que se hacen ocho pruebas por cada 100 mil mexicanos (0.08 pruebas por cada mil según Our World in Data) estas 254 muestras seguramente ya son miles en el país, porque de hecho ya el número de casos que hay en La Paz, los Cabos, Mazatlán, Ciudad de México y Quintana Roo están creciendo de manera muy rápida”.

Recientemente, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que en caso de presentarse la cuarta ola derivada de la nueva variante del COVID-19, habrá más casos, pero menor número de hospitalizaciones.

“Hasta el momento la evidencia sigue siendo la que hemos comentado desde el inicio que fue conocida esta variante el 26 de noviembre: es una variante que es claramente más transmisible, pero es una variante que produce menos enfermedad grave; la proporción de personas con enfermedad grave es sustancialmente menor que con las variantes previas incluyendo la variante Delta”, señaló desde Palacio Nacional.

Danos tu opinión!

Formulario de suscripción

Sí, soy humano*

Se ha enviado un mensaje de confirmación; por favor, haga clic en el enlace de confirmación para verificar su suscripción.
El email ya esta en uso
Tienes que escribir un email
Tienes que cliquear el captcha
El captcha no es correcto