Por Edron.-
Sabinas, Coah.- Si fuera cualquier otro mortal sin protección alguna, sin que nadie metiera las manos por él, ya estaría tras las rejas exhibido y juzgado por la opinión pública, pero, desafortunadamente se trata de una persona que toca las puertas un día sí y otro también en las diferentes esferas del poder (es lambiscón), por eso no tan solo está en libertad, sino que lo mantienen al frente de la dirección de la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera sin importar el daño que la causa a la UTRC.
Sí, hablamos de Sergio Villarreal Cárdenas, que arrastra negro historial aunque él pretende que nadie está enterado.
Ya salió también por una situación muy cuestionada del ITESRC y lo dejó en entredicho, son maestros que sí fueron corridos, mientras él fue enviado a cursar un doctorado al extranjero con gastos pagados y ya de regreso la lección no fue aprendida.
Otra vez está en la mira porque, la diputada local Tania Flores Guerra no va a permitir primero, que se burlen de la gente y segundo que las autoridades hagan mutis.
Los señalamientos fueron claros desde el primer momento por parte de la legisladora local que no ha quitado el dedo del renglón desde el momento que conoció la magnitud del hecho.
Villarreal Cárdenas no puede negar el nepotismo: su esposa, su suegro y demás familiares en funciones; el resto de los maestros si acaso alcanzan una bicoca de salario está bien, pero su entorno familiar ocupa los primeros espacios en la nómina.
Las denuncias, un total de 4 se encuentran en la Agencia Investigadora del Ministerio Público y dicho por propia voz del delegado regional de la Fiscalía Ulises Ramírez Guillén, se les citará a declarar en torno a los hechos que lo señalan.
La primera denuncia fue por discriminación laboral y luego llegaron tres más: por delitos de discriminación y otras más por acoso sexual y laboral, “no directamente en contra del rector pero sí de algunas otras personas que laboraban o trabajan en esa institución y se abrió una carpeta de investigación al respecto”.
Terció, Ramírez Guillén, que la veracidad del dicho, así como comprobar los hechos formarán parte del seguimiento que le den a la investigación. “Los datos que tengamos serán para trabajar de manera objetiva en esta investigación”.
“Hay en total 4 denuncias, por igual número de personas que se dicen ser afectadas, la carpeta está en la etapa de investigación, nosotros recibimos las denuncias que es un derecho de petición que tiene todo ciudadano, pero desconocemos si vayan a presentarse más o si ya son todas”.
Ante el pleno del Congreso y con un mensaje fuerte y directo a los coahuilenses, la Diputada Tania Flores Guerra, alcaldesa electa de Múzquiz, denunció hace dos meses la situación de violencia que se vive en la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera, plantel localizado en el municipio de San Juan de Sabinas.
La legisladora emitió un Punto de Acuerdo para solicitar a las autoridades educativas estatales y federales, los trabajos que se realizan para evitar el acoso laboral en las escuelas, pues aseguró que estas situaciones se presentan no solamente entre los trabajadores, sino se replica en ocasiones hacia los alumnos.
Flores Guerra, puso como ejemplo el autoritarismo que se vive actualmente en la UTRC, mencionando que el rector de dicho plantel, Sergio Villarreal Cárdenas, en el plantel educativo tiene trabajando a su esposa como Directora y a su suegro como Prefecto de la institución, indicando que “se vive una pequeña mafia” en el lugar.
“Pido el apoyo a todos mis compañeros diputados, para que seamos sensible y empático con todos los que viven acoso laboral, no vamos a ser nosotros cómplices. No es la primera institución en donde el doctor Sergio Villarreal Cárdenas, despliega estas nefastas conductas, el 28 de septiembre del 2015, se documentó y publicó, el caso de una alumna, que acusó legalmente al jurídico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera, por acoso sexual y a su vez señaló a Sergio Villarreal Cárdenas, director general de la institución como cómplice, pero a la fecha sigue la impunidad”.
El semanario de Coahuila




